Veracruz, Ver
Whatsapp: 229 2079087
Horario Previa cita: Lunes a Viernes
Tratamientos:
· Magnetoterapia
· Electroestimulación transcutanea
· Ultrasonido
· Láser
· Parafina
· Mecanoterapia
· Termoterapia
· Crioterapia
· Tapping
· US tejidos blandos
· Cavitación
· Gimnasia muscular
· Lifting facial
· Radiofrecuencia
¿Sabías que?
El cuerpo humano es el mejor de los motores...
La chispa de la bujía inicia la combustión explosiva de la mezcla de gases. La expansión del gas obliga al pistón a moverse, la energía química de la gasolina se convierte en cinética y térmica. El motor se tiene que enfriar con un líquido ó aire para impedir que se caliente en exceso, y los productos de desecho se expulsan por el tubo de escape.
Los estímulos visuales viajan al cerebro y el, da la orden de avanzar, el estímulo químico viaja y se transforma en estímulos eléctricos que llegan al músculo y provocan contracciones, a medida que avanzamos, el calcio, sodio y potasio, se van transformando en energía cinética y térmica. Los músculos se tienen que enfriar ya que a 55º dejan de funcionar, y el tronco encefálico manda la señal química a las glándulas sudoríparas para empezar a producir sudor, que al contacto con el aire enfría la piel, avanzamos hasta que ya no tenemos energía, y esas energías provienen de un combustible, llamado glucosa.
Un motor realiza un trabajo útil con parte de la energía que se le proporciona. El trabajo útil efectuado, se llama trabajo realizado, y la energía que se desperdicia en forma térmica es la energía absorbida.
Eficiencia = trabajo realizado / energía absorbida.
Por lo tanto, se pueden hacer cálculos para demostrar cual es la eficiencia de tu motor, ¿qué tal?
©2025. FIS MÉXICO